Buñol, 15  de mayo de 2025. –

CEEI Valencia organiza junto a CEV y REDIT una jornada para explicar las claves del programa de ayudas a empresas innovadoras

Este martes CEEI Valencia ha celebrado una jornada informativa sobre la convocatoria NEOTEC 2025, organizada en colaboración con IVACE+i, la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y REDIT. Este programa de ayudas, impulsado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para apoyar a startups que desarrollan tecnología propia.
La jornada ha sido presentada por Inmaculada García Pardo, Directora General de la Confederanción Empresarial Valenciana (CEV); Gonzalo Belenguer, Director General de REDIT, y Ramón Ferrandis, CEO de CEEI Valencia, quienes han coincidido en señalar la importancia de este tipo de ayudas para consolidar el ecosistema innovador valenciano.
Claves de la convocatoria NEOTEC 2025
María José Tomás, del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del CDTI, ha sido la encargada de explicar en detalle los requisitos, condiciones y ventajas del programa. Durante su intervención ha destacado que “no se trata de financiar proyectos de I+D puntuales, sino de fomentar la consolidación de empresas que desarrollen tecnología propia ahora y a lo largo de su vida”.
Entre los aspectos más destacados de la convocatoria NEOTEC 2025 se encuentran:
• Subvención de hasta el 70 % del presupuesto del proyecto, con un máximo de 250.000 euros.
• Financiación de hasta el 85 % (máximo de 325.000 euros) si se incorpora al equipo al menos un doctor.
• Pago anticipado del 60 % de la ayuda tras la resolución (hasta 150.000 euros), sin necesidad de presentar avales ni garantías.
• Posibilidad de formación en innovación estratégica en el Enterprise Innovation Institute de la Universidad de Georgia (EE.UU.), con hasta 10.000 euros adicionales.
• Presupuesto mínimo del proyecto: 175.000 euros.
• Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 12 de junio de 2025 a las 12:00 h.
La ayuda está dirigida a pequeñas empresas innovadoras de base tecnológica con menos de tres años de antigüedad, que no estén cotizadas, no hayan repartido beneficios y cuenten con un modelo de negocio basado en tecnología propia.
Casos de éxito con NEOTEC
La jornada ha contado también con una mesa redonda moderada por Dafne Díaz, responsable de Desarrollo de Negocio de CEEI Valencia, en la que han participado Alberto Iglesias, CEO de Syndeno, y Txus Blanco, Head of Innovation en Tyris AI. Ambos han compartido cómo sus respectivas empresas aprovecharon las ayudas NEOTEC en anteriores convocatorias para impulsar el desarrollo y consolidación de sus tecnologías.
Tras el acto, los emprendedores que lo habían solicitado previamente han podido mantener reuniones individuales con personal técnico de CDTI para analizar el encaje de sus proyectos con la convocatoria y resolver dudas específicas.
Desde CEEI Valencia acompañamos a startups tecnológicas en la preparación estratégica de sus propuestas para maximizar sus opciones de éxito en programas como NEOTEC. Si te interesa saber si tu proyecto puede optar a estas ayudas, puedes solicitar información a través del siguiente formulario: https://ceeivalencia.emprenemjunts.es/?op=65&n=1735